martes, 23 de marzo de 2010

Cae un negocio en el que maltratan a los perros

* Un vecino de Cáceres se dedicaba a la venta de perros de Eslovaquia.
* No estaba autorizado para la venta de animales ni contaba con las autorizaciones administrativas necesarias.
* Guardaba los cachorros en congeladores para poder reclamar una compensación al proveedor eslovaco.
La Guardia Civil ha desarticulado en Cáceres un negocio "irregular" que supuestamente se dedicaba a la venta de cachorros de perros y en cuyas instalaciones ha hallado los cadáveres de unos cien animales, ha informado el instituto armado en un comunicado. Los cuerpos sin vida de los cachorros se encontraban almacenados en congeladores.En el comunicado se explica que la operación Toys ha finalizado con el desmantelamiento del centro y la detención de su titular, un vecino de Cáceres que, "entre otras irregulares actividades, se dedicaba a la venta de cachorros con pedigrí comprados en Eslovaquia con grandes malformaciones y precarios cuidados sanitarios".

Al detenido, que había movido en un año por paquetería postal 365.000 euros por la venta de perros, se le acusa de los delitos de estafa continuada, intrusismo profesional, falsedad documental y contra la ordenación del territorio. Las investigaciones siguen abiertas por la comisión de supuestos delitos fiscales y de maltrato animal.

domingo, 14 de marzo de 2010

Susto que podría convertirse en catástrofe en Japón

Un fuerte sismo con una magnitud 6,6 grados en la escala Ritcher se registró hoy en el norte de Japón, según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En la capital del país asiático se sacudieron numerosos edificios y construcciones. Las autoridades no reportaron heridos y tampoco emitieron un alerta de tsunami.

El epicentro fue a unos 40 kilómetros bajo el océano, fuera de las costas de Honshu, la principal isla japones. Pese al movimiento telúrico, la empresa Tokyo Electric Power (Tepco) señaló que sus dos generadores de energía nuclear operaban con normalidad. Por su parte, los trabajos en la planta de semiconductores de Fujitsu, en Fukushima, no se vieron afectadas por el terremoto, según un funcionario de la compañía.

La prensa local informó que en el instante del sismo, un tren bala se detuvo automáticamente durante un breve período, pero luego reanudó marcha. Las autopistas fueron cerradas, mientras que la Policía y los bomberos confirmaron que no se registraron daños materiales. Japón es uno de los países más sísmicos del mundo, ya que se producen temblores cada cinco minutos. (Reuters)

martes, 2 de marzo de 2010

Terremoto en Chile

La cifra de víctimas fatales por el terremoto que el sábado anterior afectó la zona centro sur de Chile aumentó a 723, según el último informe oficial proporcionado el lunes por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

A la lista se deben añadir 19 desaparecidos y más de 500 heridos en las distintas regiones del país afectadas por el sismo.

En el desglose por regiones, el informe de la Onemi mostró que la región del Maule fue la más golpeada por el terremoto, ya que en dicha zona se contabilizaron 544 muertos y cuatro desaparecidos.

En la región del Bío Bío murieron 64 personas, mientras que en la región metropolitana, la más poblada del país, se reportaron 38 muertos y cinco desaparecidos.

El Onemi señaló que en Valparaíso se han contabilizado hasta el momento 16 muertos y ocho desaparecidos, en la región del Libertador Bernardo O'Higgins 48 víctimas fatales y dos desaparecidos y en La Araucanía 13 muertos. (Xinhua)

lunes, 1 de marzo de 2010

45 km de Retenciones en distintas vías de la vuelta del puente de Andalucía

Unos 45 kilómetros de retenciones se registran en estos momentos en distintas carreteras de la región andaluza en la vuelta del Puente del Día de Andalucía, vías en las que está establecido el Plan Especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del largo fin de semana.En concreto, según la información consultada por Europa Press de la DGT, la provincia más afectada en torno a las 20,00 horas de hoy era Granada con retenciones en la A-44, la A-92 y la N-340, así ésta última vía concentraba unos nueve kilómetros en Salobreña y otros doce en Torrenueva.

Por otra parte, en Huelva, concretamente en la Aldea del Rocío, en la A-483, había unos cinco kilómetros de retenciones; mientras en la SE-30, en Sevilla, entre los kilómetros 23 y 22 la circulación era lenta.