Hace 15 años
domingo, 9 de mayo de 2010
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla está ubicado en Plaza de América, frente al Museo de Artes y Costumbres Populares (antiguo Pabellón Mudéjar) y junto al Pabellón Real, dentro del Parque de María LuisaEl edificio fue construido entre los años 1910 y 1915, según proyecto de estilo neo-renacentista del arquitecto Aníbal González, La obra se ejecutó con ocasión de la Exposición Iberoamericana de 1929, bautizado como "Palacio del Renacimiento", fue el edificio más caro de la Plaza de América, duplicando el presupuesto del vecino "Pabellón Mudéjar". Durante la exposición fue dedicado a Palacio de las Bellas Artes. Las colecciones arqueológicas se trasladaron al edificio en 1942
PARQUE MARIA LUISA
El Parque de María Luisa situado en Sevilla, es el jardín público ó parque más famoso de la ciudad y uno de sus pulmones verdes. Recientemente ha sido declarado Bien de Interés Cultural. En la ciudad se conserva, otros parques históricos. El principal jardín público de la ciudad por su significado y antigüedad es Alameda de Hércules (1574), el más antiguo en la categoría de ser Estos jardines de María Luisa , que en principio formaban parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón (duquesa de Montpensier) a la ciudad. Fue reformado, por el ingeniero francés Jean-Claude Nicolas Forestier, conservador del bosque de Boulogne en París, que le dio un toque romántico, inspirado en los jardines del Generalife, la Alhambra y los Alcázares de Sevilla. En el parque se abrieron las plazas de España y de América, que constituyen unos de sus principales atractivos. Se inauguró el 18 de abril de 1914. de España y de Europa1
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)